Es hora de amoblar tu primer departamento, así sea alquilado o comprado, sabemos que es muy emocionante que haya llegado el momento de tener el hogar de tus sueños, hecho a tu medida; porque sabemos también que has estado buscando referencias para poder tener una idea de lo que te gustaría ver hecho realidad.
Por eso, hemos elaborado una guía de 10 pasos para que puedas optimizar al máximo tu espacio y dinero:
1. Haz una lista de necesidades básicas y preferencias
Este primer paso debe ser pensando en las necesidades de cada una de las personas que vivirá en el departamento y que deben ser prioridades en este momento. Por ejemplo, si trabajas en casa y necesitas un home office; deberás tenerlo en cuenta para definir el espacio ideal y el mobiliario adecuado, pues deberás asegurarte de que sea confortable.
Además, es ideal evaluar las preferencias de todos. Por ejemplo, si fuera importante tener una sala de TV antes que una cocina bien equipada, entonces la lista que vayas armando deberá respetar estas prioridades.
De esta manera; tendrás una lista clara, y dividida por prioridades, que servirá como tu propia guía personalizada antes de iniciar con las compras.
2. Define el estilo de tu departamento
También es importante tomarse el tiempo de definir el estilo, pues podemos tener una lista muy bien hecha del mobiliario, pero si no tienes definido el estilo, podrás cometer grandes errores al momento de comprar las cosas.
Definiendo el estilo, tendrás la idea aún más clara de cómo deberá lucir cada mueble / objeto que comprarás.
Busca referencias, elige 3 de ellas por cada ambiente del departamento para que puedas guiarte.
3. Piensa en practicidad, función y mantenimiento
Cuando estés evaluando qué comprar, tienes que evaluar qué tan fácil o difícil es el mantenimiento de determinado mueble. Por ejemplo, una cabecera de tela necesitará muchos más cuidados que una cabecera de MDF. Del mismo modo, al momento de elegir alfombras, habrán algunas que serán más complejas de higienizar. Pasa lo mismo con las sillas, del comedor por ejemplo, y el tipo de tela que tengan.
Entonces, tener en cuenta estos detalles más técnicos antes de tomar decisiones.
4. ¡MIDE TU ESPACIO!
Importante medir el espacio que tienes para que puedas calcular el tamaño de tus muebles. Ya nos ha tocado ver salas con juegos de muebles inmensos por no haber tenido la noción del espacio antes de realizar la compra.
Así que mide tus espacios y calcula (como mínimo) 65cm de circulación entre sofás, 75cm de circulación alrededor de las camas. Para el comedor, considera una circulación de 85cm hacia todos los lados.
5. Evalúa cuáles espacios necesitan muebles a medida
Y aquí te decimos con toda seguridad que, por lo menos, los siguientes espacios deben ser pensados con muebles a medida:
Cocina
Lavandería
Baños
Estos 3 ambientes deberán poseer armarios hechos a medida para poder aprovechar y organizar mejor el espacio. Te recomendamos buscar a profesionales para el diseño y ejecución de éstos.
6. Luz natural
Un detalle que no debe pasar desapercibido, elige las cortinas adecuadas para aprovechar la luz (o bloquearla). Esto puede marcar gran diferencia
En áreas sociales como sala y comedor, puedes elegir un solo tipo de cortina más transparente para dejar pasar la luz solar.
Y en espacios más íntimos, como dormitorios u oficina, elige dos capas de cortinas, una que permita pasar más la luz y la otra bloquearla.
7. Luz artificial: Da preferencia a la luz cálida o neutra
La “sensación” que sientes en un ambiente está muy relacionada a la luz, natural o artificial. Sugerimos:
Luz cálida:
Comedor
Sala
Dormitorios
Pasadizos
Luz neutra:
Cocina
Lavandería
Baños
Oficina
8. Aprovecha promociones y descuentos
Ya que estás en la búsqueda de mobiliario, muchas veces las grandes tiendas tienen liquidaciones que podrás aprovechar si sabes buscar.
¡Y sabrás buscar porque tendrás en cuenta los puntos 1, 2, 3 y 4 de esta guía!
9. Decoración minimalista
Te aconsejamos no exagerar con la cantidad de mobiliario, así lograrás un estilo minimalista que, además de ser más sofisticado y práctico, es ideal para economizar y sacarle el mejor provecho a tu presupuesto.
Es importante que puedas armar un ambiente acogedor que te guste y no sea necesario haber gastado mucho dinero.
10. Planea cada espacio
Así es, tienes que planear cada ambiente de tu departamento. Por ejemplo:
Comedor: Juego de comedor, espejo, luminaria colgante. Color verde.
Sala: Juego de sofás, puffs, mesa de centro, cuadros decorativos. Color beige.
Dormitorio: Cama queen, cabecera, veladores, lámparas. Color gris claro.
Comienza a imaginar cómo se verá todo en conjunto, es decir, cómo combinarán los muebles en cada habitación. Usa tus referencias y el estilo que tenías en mente.
Así tengas un presupuesto limitado, con esta guía podrás hacer la inversión adecuada. Recuerda que lo importante es sentirte a gusto en tu hogar y lo vas a lograr con una casa organizada con cada cosa en su lugar; y con el estilo que más te guste.